La evolución de la escala musical: de 444 Hz a 440 Hz y más allá
La música ha desempeñado un papel importante en la cultura humana durante miles de años.
A medida que la música evolucionó, también lo hicieron las herramientas y técnicas utilizadas para crearla e interpretarla. Uno de los desarrollos más importantes en la historia de la música fue la creación de una escala musical estandarizada. El concepto de una escala musical se remonta a la antigua Grecia, y ha pasado por numerosas transformaciones desde entonces. Antes de que la escala de temperamento igual se convirtiera en el estándar, se usaban diferentes escalas musicales en distintas regiones y para diferentes propósitos. Estas escalas solían basarse en armónicos naturales o en la afinación de ciertos instrumentos.
El cambio de 444 Hz a 440 Hz y su impacto en la música
A principios del siglo XX, surgió un movimiento para crear una afinación musical estandarizada en todo el mundo. La Organización Internacional de Normalización (ISO) estableció los 440 Hz como la frecuencia estándar para la nota musical "La" en 1939, reemplazando el estándar anterior de 444 hertzios que se utilizaba en algunas regiones de Europa. La decisión se basó en un compromiso entre diferentes sistemas de afinación y tenía como objetivo ser un estándar global para el tono de concierto.
El cambio de 444 Hz a 440 Hz no estuvo exento de controversia. Algunos músicos y musicólogos argumentaron que el nuevo estándar conduciría a una pérdida de riqueza armónica y profundidad emocional en la música. Afirmaban que la frecuencia más alta de 444 hertzios estaba más en sintonía con los armónicos naturales del oído humano y, por lo tanto, era más placentera de escuchar. Sin embargo, estos argumentos se basaban en gran medida en opiniones subjetivas más que en evidencia científica objetiva, ya que la relevancia espiritual y el conocimiento sobre el poder de la frecuencia milagrosa de 528 Hz fueron suprimidos por diversos grupos de interés. Conscientemente se propagó disonancia, ansiedad y miedo al sacar la música armoniosa de tono.
En la música, afinar significa ajustar el tono de un sonido. En los humanos, significa ajustar tu estado emocional y físico para alinearte con tu entorno — literalmente “sintonizar” y armonizar contigo mismo y con lo que te rodea. El Lovetuner tiene un efecto profundo en el cuerpo, la mente y el espíritu. El Lovetuner te alinea con la frecuencia de 528 Hz, la vibración del amor, y libera el estrés y la ansiedad al instante.
Explorando la frecuencia de 528 Hz y sus poderes curativos
Todo nuestro universo está compuesto de luz y sonido, frecuencia y vibración. Las conexiones entre la música, el cosmos y la naturaleza se conocen desde la antigüedad. En 1978, Hans Cousto, un matemático y musicólogo suizo, comparó las frecuencias de las órbitas planetarias, en la arquitectura, en sistemas de medición antiguos y modernos, en el cuerpo humano, en la música y en la medicina, y descubrió su conexión. John Lennon produjo su canción “Imagine” utilizando el tono de frecuencia de 528 Hz. En la música, la frecuencia de 528 hertzios corresponde a la nota “Mi” y se remonta a la expresión “Mi-ra gestorum” en la escala, que en latín significa “milagro”.
La misión de Lovetuner de devolver la armonía a la música
A pesar de la controversia, el estándar de 440 hertzios fue rápidamente aceptado y todavía se utiliza hoy en día. Es importante señalar que el estándar de 440 hertzios solo se aplica al tono de concierto y no dicta la afinación de instrumentos individuales. Algunos instrumentos, como el piano, se afinan de manera ligeramente diferente según las preferencias del intérprete o el estilo musical que se esté tocando.
Es parte de la misión de Lovetuner educar a músicos y DJ’s para que devuelvan la armonía a su música. El fundador de Lovetuner, Sigmar Berg, comparte sus conocimientos sobre cómo crear música armónica ajustando el tono La a 444 Hz y logrando que el tono Do esté en 528 Hz, la llamada frecuencia del amor. Sin embargo, el estándar de 440 hertzios no es el final de la historia, ya que cada vez más personas están tomando conciencia de nuestra escala musical manipulada. En los últimos años han surgido otros sistemas de afinación y frecuencias que desafían la escala de temperamento igual tradicional. Uno de ellos se encuentra en el Lovetuner, que cuando se utiliza emite la frecuencia de 528 Hz, también conocida como la “nota evolucionada y olvidada”.