El 28 de junio de 1969 comenzaron los Disturbios de Stonewall. La policía allanó un bar frecuentado por personas de la comunidad LGBT, arrestando a clientes y haciéndolos esperar en patrullas. Se empezaron a reunir multitudes, observando y enfadándose; no era un hecho poco común. Era increíblemente común que la policía atacara bares LGBT bajo el pretexto de revisar licencias y permisos de alcohol del estado de Nueva York. En ese momento, los actos homosexuales también eran ilegales en todos los estados excepto en Illinois. Las personas LGBT solían frecuentar bares manejados por la mafia, ya que estos propietarios estaban acostumbrados a sobornar a la policía y ofrecían cierta protección —aunque también eran conocidos por extorsionar a algunos de sus clientes en el clóset.
Vestirse como el “sexo opuesto” también estaba prohibido. Los hombres homosexuales podían enfrentar la castración legal en 7 estados. En otros, podían ser internados de por vida en un instituto mental. Afortunadamente, aunque todavía hay mucho por superar, hemos avanzado bastante.
El Stonewall Inn ya había sido allanado anteriormente esa misma semana. En promedio, el mismo lugar era allanado al menos una vez al mes, y muchos otros bares LGBT populares también eran acosados constantemente. Por supuesto, el acoso no se limitaba a los bares; de hecho, estos eran de los pocos espacios relativamente seguros a los que la gente tenía acceso. Se consideraban refugios, ya que la vida fuera de los bares era aún más restringida y a menudo más violenta.
Las personas que acudían a los bares eran interrogadas, registradas y arrestadas. Esa noche, policías vestidos de civil ingresaron al bar y se mezclaron con los clientes habituales, seleccionando a quienes consideraban travestis o personas con vestimenta de drag. Para muchas personas, el Stonewall Inn era el único lugar donde podían ser ellas mismas, y su único sentido de hogar —en especial para jóvenes LGBT sin hogar. Con las constantes redadas, la violencia policial contra los arrestados y el ambiente de tensión permanente, estalló un motín, y vendrían más después.
Este fue el gran comienzo del activismo LGBT. Otras ciudades empezaron a organizar sus propios eventos, los activistas alzaron más la voz y se crearon más organizaciones y programas. No sería sino hasta 4 años después que la Asociación Psiquiátrica Americana eliminó la homosexualidad como enfermedad mental diagnosticable de la segunda edición del Manual Diagnóstico y Estadístico, el DSM-II.
La vida moderna para las personas LGBT en Estados Unidos y Europa es en general mucho mejor en 2021, con más recursos disponibles, pero aún queda mucho por luchar. La homosexualidad puede ser penalizada de distintas formas en 69 países. La esperanza de vida promedio de las mujeres trans en EE.UU. es de solo 35 años, apenas el 45% de la del resto de la población estadounidense. Un estudio de Chapin Hall de la Universidad de Chicago revela que los jóvenes LGBT tienen un 120% más de probabilidad de quedarse sin hogar. Las dos principales razones de esta situación son ser expulsados del hogar tras revelar su orientación, o huir después de sufrir abusos sexuales, mentales y físicos. La defensa legal de “pánico gay” o “pánico trans” se ha usado en años recientes para justificar homicidios de personas LGBT en varios estados, o apenas ha sido prohibida en otros. Y estos son solo algunos de los problemas actuales.
Lovetuner cree que, en lo más profundo, todos somos iguales y merecemos acceso al amor universal. La salud mental y la paz son tan importantes como la salud física. Con los eventos que ocurren en junio, es importante mostrar solidaridad, crear conciencia y hacer saber que la frecuencia del amor no se manifiesta de una sola manera.
Entonces, ¿qué podemos hacer para sanar y reparar a nivel individual? Pues…
Completa el ciclo de respuesta al estrés
Andrea Glik, terapeuta somática especializada en trauma y afirmación LGBTQIA+, habla sobre este método. En su ejemplo, menciona a un antílope que huye de depredadores. Una vez que se encuentra a salvo, sacude su cuerpo para liberar la energía acumulada y volver a un estado de calma. En el resto del reino animal —al que también pertenecemos— podemos observar esta liberación en caninos, caballos y otros animales. ¡Prueba una meditación con danza usando tu Lovetuner!
Terapia de respiración
Otro ejemplo para completar el ciclo de respuesta al estrés: los seres humanos pueden regular su sistema nervioso mediante la práctica de la terapia de respiración. Lovetuner es un dispositivo de meditación con respiración que puede usarse en cualquier lugar, con el beneficio adicional de la frecuencia del amor, para calmar al instante. Al ejercitar los músculos pulmonares y hacerlos más fuertes, esta respuesta se vuelve cada vez más accesible con solo un poco de entrenamiento.
Afirmación personal
La afirmación personal es algo con lo que todos luchamos, pero especialmente cuando se trata de aceptar una identidad que no todos comprenden o aceptan aún. También puede ser difícil si hay problemas de salud mental o baja autoestima de por medio. La mejor manera de prepararte para la afirmación personal es eliminando los pensamientos negativos e intrusivos. ¡Tomarte unos minutos para sintonizar mientras te preparas por la mañana es un gran comienzo! Mientras eliges tu ropa del día, te peinas, maquillas o haces cualquier otra cosa para prepararte, sintoniza durante ese tiempo. Una vez que termines, mírate en el espejo y admira cada pequeño detalle de ti. No olvides halagar también tu personalidad y tus talentos.
¿Qué harás para celebrar el Mes del Orgullo? ¿Buscas un grupo de apoyo? Únete a nuestro grupo de Facebook Lovetuner One Journey y comparte con nosotros. Si tienes más ideas para el Mes del Orgullo, compártelas abajo o en el grupo también — ¡somos una gran familia!