¿Cuánto tiempo debemos meditar para obtener los mayores beneficios? – Lovetuner Ir directamente al contenido

One World. One Love. One Tone. LOVETUNER 528hz

Idioma
País/región
Carrito

¿Cuánto tiempo debemos meditar para obtener los mayores beneficios?

¿Te sientes abrumado por la ansiedad y el estrés? La meditación puede ayudarte. Ya sea mediante sesiones guiadas, mindfulness o yoga, ofrece numerosos beneficios: mejor sueño, mejor salud mental, estabilidad emocional, reducción del estrés, mayor concentración y amor propio. Tan solo 10-15 minutos diarios pueden marcar la diferencia.

How to Meditate with the Lovetuner

¿Cuánto tiempo debemos meditar para obtener los mayores beneficios?

Cuando sentimos demasiada ansiedad y estrés, el simple acto de meditar puede ayudar a aliviar nuestras preocupaciones. Hay muchas formas de meditar: a través de la meditación guiada, la meditación de atención plena y el yoga. Aunque es útil tener opciones, puede ser confuso aprender cómo empezar y las diferentes técnicas para aprovechar al máximo tu sesión.

¿Cuáles son los beneficios de la meditación? ¿Hay una duración recomendada para sacar el máximo provecho de cada sesión? ¿Hacerlo una vez al día es suficiente? ¿Qué pasará si no somos consistentes con nuestra meditación? No hay una respuesta correcta, la meditación es algo que cambiará según lo necesites, por lo que descubrirás que se adapta a ti.

¿Por qué meditan las personas?

Las personas meditan por muchas razones. Sabemos que el trabajo, las relaciones y simplemente tratar de sobrevivir cada día pueden ser abrumadores. En momentos como este, meditar puede ayudarte a liberar tus frustraciones y dejarte en un estado mental limpio.

Los beneficios de la meditación

Practicar la meditación puede brindarte muchos beneficios, tales como los siguientes:

a)    Una mejor salud mental y física

Meditar es más que solo ser consciente de nuestra respiración. También estamos conectando con nuestras mentes y cuerpos al comunicarnos y alcanzar nuestro potencial. Cuando nos tomamos el tiempo para relajarnos, también le damos algo a nuestro cuerpo, lo que hace posible disfrutar de la vida en el momento.

b)    Mejor sueño

¿Has oído que meditar ayuda a dormir? Las personas que sufren de insomnio se encuentran dando vueltas en la cama durante horas, eventualmente confiando en pastillas para poder dormir. Este no es el modo en que el cuerpo quiere dormir de forma natural, y consumir ayudas para dormir puede tener efectos secundarios negativos a largo plazo. La meditación es una forma natural de liberar tensiones y permitir un mejor descanso.

c)     Emociones y sentimientos más estables

¿Alguna vez notas que eres demasiado explosivo con tus emociones? ¿Hay momentos en los que sientes que la frustración y la ira te están devorando? No estás solo en esto. De hecho, puede haber varios momentos durante tu día en los que sea difícil controlar tus explosiones emocionales en situaciones extremadamente difíciles. Una de las ventajas que la meditación frecuente puede brindarte es la autorregulación y el control. Al evaluar la forma en que te sientes, te encontrarás mucho más consciente de tus emociones en ciertas situaciones. La meditación te da más control sobre cómo reaccionas bajo presión, pero también ayuda en tus relaciones con los demás.

d)    Menos estrés, ansiedad y otros pensamientos negativos

Sentir ansiedad, ira, estrés o soledad es normal. Sin embargo, si estos sentimientos duran mucho tiempo y encuentras que interfieren con el trabajo, las relaciones y el bienestar, meditar puede ayudar a aliviar la tensión. Intenta hacerlo todos los días durante al menos una semana. Sentirás alivio y también aprenderás más sobre ti mismo. El silencio puede ayudar con la autorrealización.

e)    Mayor enfoque y habilidades cognitivas

Aparte de eliminar los pensamientos estresantes y negativos, meditar puede mejorar fácilmente tu enfoque y habilidades cognitivas. Cuando eliminas las cosas innecesarias que te pesan, te da la oportunidad de pensar con claridad e incluso mejora nuestro enfoque y rendimiento mental. ¿Te sientes nervioso por esa presentación o promoción? Unos minutos de relajación consciente te darán el impulso de energía que necesitas.

f)     Amor propio

No es un secreto: la meditación ayuda a secretar serotonina, también llamada la hormona de la felicidad. Como resultado de esta poderosa hormona, ganarás una mayor sensación de confianza y una visión más positiva de la vida. Muchas personas que sufren de depresión meditan para aumentar de forma natural la actividad de serotonina en su cerebro.

¿Cuánto tiempo debemos meditar?

Ahora que conocemos los múltiples beneficios que trae la meditación, esto nos lleva a la duración recomendada de una sesión de meditación. ¿Cuánto tiempo deberíamos hacerlo para obtener los máximos beneficios?

Para muchos expertos, se dice que meditar al menos 10 a 15 minutos al día es suficiente para la mayoría de las personas. Sin embargo, esto dependerá de los objetivos individuales de cada uno. Por ejemplo, si alguien está muy ansioso, meditar al menos 5 minutos varias veces al día puede ser mejor que una única sesión de 15 minutos por la noche. Esto se debe a que sesiones más pequeñas y frecuentes ayudarán a controlar mejor las emociones y liberar pensamientos negativos con mayor facilidad.

Dado que cada uno medita por diferentes razones, lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Encontrar la duración adecuada para ti será fluido al principio y puede cambiar a medida que tus sesiones se vuelvan más efectivas. Si tienes problemas practicando la atención plena, comienza con meditaciones guiadas de 5 minutos e incrementa a medida que avanzas.

¿Qué dice la ciencia sobre la meditación?

Existen detractores que no creen en los beneficios de la meditación. Para algunos, piensan que meditar es una solución irreal para algo que debería ser tratado por la medicina moderna, sin embargo, hay muchos beneficios que incluso la ciencia reconoce.

Según The Harvard Gazette, múltiples estudios han demostrado que existen resultados positivos cuando una persona practica la meditación de atención plena. Esto puede incluir efectos beneficiosos que serán ventajosos tanto para la salud mental como física de una persona. (1) Además de esto, las sesiones frecuentes de meditación han mostrado mejorar la presión arterial de una persona, la salud del corazón e incluso pueden ayudar a combatir la obesidad y otras enfermedades como la demencia.

Entendemos que hay muchos escépticos, especialmente cuando se trata de salud mental, pero esta es precisamente la razón por la que las personas temen pedir ayuda o dar pasos para mejorar su bienestar. Cuando aceptamos la verdad sobre el poder de la meditación diaria, le damos a nuestra mente, cuerpo y espíritu el poder de la auto-sanación.

¿Cuál es el mejor momento para meditar?

Al igual que la duración del tiempo, tu horario de meditación dependerá en última instancia de tus preferencias. Si te gusta levantarte temprano, hacer una meditación matutina tendrá más sentido. Por otro lado, si tienes problemas para conciliar el sueño, hazlo antes de tu período de descanso.

Haz lo que funcione mejor para ti. Las meditaciones nocturnas funcionan tan bien como las matutinas. Lo que primero necesitas es ser consistente con mantener tu paz.

¿Cuántas veces puedes meditar al día?

Puedes meditar tantas veces como quieras al día. No, no existe tal cosa como 'meditar demasiado'. Mientras puedas encajarla adecuadamente en tu horario, puedes hacer de la meditación frecuente una parte de tu rutina.

¿Cuál es tu objetivo de meditación?

“El objetivo de la meditación no es deshacerse de los pensamientos o emociones. El objetivo es ser más consciente de tus pensamientos y emociones y aprender a atravesarlos sin quedar atrapado en ellos.” – Dr. P Goldin

¿Quieres hacer sesiones más frecuentes? ¿Estás meditando para aliviar tu estrés y frustración? ¿O esperas un nuevo comienzo? Cuando tu enfoque es mejorar tu salud física y mental, incluir una sesión diaria de meditación en tu horario puede ser extremadamente beneficioso para tus objetivos a largo plazo.

Para más hechos sobre el poder de la respiración, consulta más blogs de Lovetuner que son amigables para principiantes que quieren aprender a meditar.

Referencias 

  1. Cuando la ciencia se encuentra con la atención plena | The Harvard Gazette

https://news.harvard.edu/gazette/story/2018/04/harvard-researchers-study-how-mindfulness-may-change-the-brain-in-depressed-patients/

Experience the Power of 528Hz

Join thousands who have transformed their lives through the healing frequency of love. Your journey to inner harmony starts with a single breath.

25K+

Happy Users

528Hz

Low Frequency

4.9 Icon

Average Rating